Högskolan i Skövde

his.sePublications
Change search
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • apa-cv
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf
"Recursos lingüísticos en anuncios de moda y belleza de la revista Elle España"
University of Skövde, School of Humanities and Informatics.
2010 (Spanish)Independent thesis Basic level (degree of Bachelor), 10 credits / 15 HE creditsStudent thesis
Abstract [es]

67.   Zizala, Malin. 2010. "Recursos lingüísticos en anuncios de moda y belleza de la revista Elle España", 32 sidor, Spanska / Uppsats C13, 15 hp/ECTS, språkvetenskaplig inriktning. Högskolan i Skövde. [Handledare: David Mighetto, Docent, FD]

 

1.   Introducción

En la publicidad se usa el lenguaje de diferentes formas con el fin de lograr su objetivo comunicativo con mayor eficacia y alcanzar a una gran cantidad de personas con distintos intereses y necesidades. A menudo, se oye el término “lenguaje publicitario”, es decir, un lenguaje propio y exclusivo de la publicidad. El lenguaje publicitario es uno de los elementos más importantes en el proceso de venta para atraer a clientes. Se lo puede usar para dar claridad al producto o para hacerlo más atractivo. Al mismo tiempo, el lenguaje publicitario puede empeorar la venta de un producto si se lo utiliza incorrectamente y, por ello, hay que usarlo con mucha consideración. Es importante saber a quién está dirigido el anuncio y qué mensaje se quiere dar al lector. Sabiendo esto, se puede crear un eslogan o un texto descriptivo para el producto de tal forma que llame la atención de un tipo especial de personas.

El presente estudio es un análisis sobre el estilo del lenguaje publicitario en anuncios de moda y belleza. La industria de moda se hace cada vez más grande y sería relevante saber qué tipos de recursos lingüísticos se usan para aumentar el interés de los compradores y, con ello, alcanzar su objetivo principal: la venta del producto.

 

1.1.   Síntesis

La presente investigación trata del uso de los recursos lingüísticos que se encuentran en anuncios de moda y belleza, hallados en nueve números de la revista Elle España. Los recursos lingüísticos y sus definiciones se han sacado de tres fuentes principales: Cassirer (2003), Lagerholm (2008) y Sancho Rodríguez (2005).

El objetivo del trabajo es investigar tanto los recursos lingüísticos más frecuentes como los menos frecuentes y compararlos, así como averiguar a qué tipo de personas están dirigidos los anuncios investigados.

En la investigación se han hallado 543 anuncios del corpus, entre los que se han encontrado 1166 casos de recursos lingüísticos. El análisis de ellos muestra que entre los recursos lingüísticos más frecuentes se observa que hay una mayoría que son usados con el fin de hacer el mensaje más breve y fácil de leer, empleando recursos como, por ejemplo, anuncios sin texto, elipsis y frases nominales (sin verbo). En cuanto a los recursos lingüísticos menos frecuentes, la mayoría de ellos son utilizados para crear un estilo que despierte el interés del lector usando, por ejemplo, recursos como juego de palabras, aliteración y doble sentido. Además, en la investigación se constató que los anuncios sacados del corpus están dirigidos solamente a mujeres, tanto jóvenes como mayores.

 

1.2.   Hipótesis

La investigación se basa en la hipótesis de que el estilo de los anuncios de moda y belleza se caracteriza por usarse en ellos recursos lingüísticos generalmente utilizados en el lenguaje publicitario con el fin de hacer el mensaje más breve y recordable, lo que se hace posible a través de, por ejemplo, recursos como elipsis, de enunciados imperativos, juego de palabras y de metáforas.

 

1.3.  Objetivo y propósito

El objetivo de la tesina es investigar qué tipos de recursos lingüísticos se emplean en los anuncios de moda y belleza en la revista Elle España para atraer a los clientes y establecer un análisis comparativo sobre la frecuencia del uso de dichos recursos, y a que tipo de lectores están dirigidos.

El propósito de la investigación es presentar los recursos lingüísticos que caracterizan el lenguaje usado en los anuncios de moda y belleza, así como establecer una relación de frecuencia entre ellos.

Concretamente, se tratará de contestar a las siguientes preguntas relativas a los anuncios investigados:

1.    ¿Cuáles son los recursos lingüísticos más frecuentes y qué características tienen?

2.    ¿Cuáles son los recursos lingüísticos menos frecuentes y qué características tienen?

3.    ¿A qué tipo de personas están dirigidos los anuncios?

 

Place, publisher, year, edition, pages
2010. , p. 32
Keywords [es]
Recursos lingüísticos, anuncios, estilo, lenguaje publicitario
National Category
Specific Languages
Identifiers
URN: urn:nbn:se:his:diva-4468OAI: oai:DiVA.org:his-4468DiVA, id: diva2:373075
Uppsok
Humanities, Theology
Supervisors
Examiners
Available from: 2010-11-30 Created: 2010-11-30 Last updated: 2018-01-12Bibliographically approved

Open Access in DiVA

fulltext(686 kB)12596 downloads
File information
File name FULLTEXT01.pdfFile size 686 kBChecksum SHA-512
ddd8fcc98bd01c4ee1a7bfb4e674ac2e0ef309f9098553d3dfaf14fd2f4ece2f74543bd83c468380843e0948f8cab11f8d5fe0eaac6171fd20d0f6e3c6e5dc14
Type fulltextMimetype application/pdf

By organisation
School of Humanities and Informatics
Specific Languages

Search outside of DiVA

GoogleGoogle Scholar
Total: 12596 downloads
The number of downloads is the sum of all downloads of full texts. It may include eg previous versions that are now no longer available

urn-nbn

Altmetric score

urn-nbn
Total: 1153 hits
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • apa-cv
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf