Högskolan i Skövde

his.sePublikationer
Ändra sökning
RefereraExporteraLänk till posten
Permanent länk

Direktlänk
Referera
Referensformat
  • apa
  • apa-cv
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Annat format
Fler format
Språk
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Annat språk
Fler språk
Utmatningsformat
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf
"¿Mailing, por necesidad o por lujo?. Un estudio sobre anglicismos en prensa española
Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information.
2008 (Spanska)Självständigt arbete på grundnivå (kandidatexamen), 10 poäng / 15 hpStudentuppsats
Abstract [es]

Síntesis:

En la prensa española hay periodistas que utilizan anglicismos en ausencia de palabras españolas, pero también lo hacen por factores culturales y estilísticos. Esta tesina es el resultado de un estudio de anglicismos en artículos del periódico El País publicados entre octubre y diciembre de 2007.

El estudio tiene tres hipótesis como punto de partida y se ha respondido a ellas con un método cuantitativo-cualitativo, incluido allí la medición de la frecuencia de los anglicismos encontrados. Las hipótesis implican estudiar la frecuencia de diferentes anglicismos, cómo se utilizan los anglicismos y, también, en cuáles secciones del periódico se usan asiduamente.

Como delimitación en la investigación, se estudian artículos provenientes de las secciones de economía, tecnología y sociedad.

Muchos estudios anteriores dicen que la influencia de los anglicismos es un resultado de la internacionalización, y de que hay muchas maneras y orientaciones de cómo se los puede estudiar. También muestran que hay diferentes grupos de anglicismos para analizarlos como, por ejemplo, los anglicismos que se usan por lujo o los por necesidad. El resultado de la tesina muestra que se usan más anglicismos en la sección de tecnología que en las de sociedad y economía, y también que los anglicismos de informática son los más frecuentes en el corpus. Asimismo, el resultado exhibe que, en general, los periodistas del periódico usan los anglicismos porque no hay palabras en español que se relacionan con los conceptos que quieren escribir.

Hipótesis:

En el presente trabajo se formulan tres hipótesis, a saber:

1. En artículos periodísticos de tecnología se usan préstamos ingleses más frecuentemente de lo que se hace en artículos de economía y de sociedad.

2. Se usan préstamos ingleses en el lenguaje periodístico porque no hay palabras en español que correspondan al sentido que los periodistas quieren mediar.

3. Los anglicismos del corpus que vienen del dominio informático son más frecuentes que los anglicismos que vienen del campo económico o del social.

 

Ort, förlag, år, upplaga, sidor
2008. , s. 62
Nyckelord [es]
préstamos, anglicismos, prensa española
Nationell ämneskategori
Studier av enskilda språk
Identifikatorer
URN: urn:nbn:se:his:diva-2496OAI: oai:DiVA.org:his-2496DiVA, id: diva2:133317
Presentation
(Spanska)
Uppsök
humaniora/teologi
Handledare
Examinatorer
Tillgänglig från: 2009-01-09 Skapad: 2009-01-08 Senast uppdaterad: 2018-01-13Bibliografiskt granskad

Open Access i DiVA

fulltext(1099 kB)2516 nedladdningar
Filinformation
Filnamn FULLTEXT01.pdfFilstorlek 1099 kBChecksumma SHA-512
307a634dd006caf6d1224a85c5e36dae42033757e9d14210af3ddafcab8f72fec54f302d63734a642e367498b4c5bd9767538e1af3747a9354aca14256f785d5
Typ fulltextMimetyp application/pdf

Av organisationen
Institutionen för kommunikation och information
Studier av enskilda språk

Sök vidare utanför DiVA

GoogleGoogle Scholar
Totalt: 2518 nedladdningar
Antalet nedladdningar är summan av nedladdningar för alla fulltexter. Det kan inkludera t.ex tidigare versioner som nu inte längre är tillgängliga.

urn-nbn

Altmetricpoäng

urn-nbn
Totalt: 1804 träffar
RefereraExporteraLänk till posten
Permanent länk

Direktlänk
Referera
Referensformat
  • apa
  • apa-cv
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Annat format
Fler format
Språk
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Annat språk
Fler språk
Utmatningsformat
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf